Home › Foros › Foro: Actividad 4: Foro sobre sistemas de labranza › sistemas de labranza de suelos mecanizados. › Respuesta a: sistemas de labranza de suelos mecanizados.
Anónimo
Fuiste muy claro en la parte de la pre labranza, es importante verificar lo que mencionas del tamaño de las piedras (cantos), ya que no aclaran cuanto tiempo de reposo tuvo o que se hizo en ese lote durante ese tiempo.
¿Por qué no se recomienda exceder 800 m3/ha?
De resto, pienso que escribí un procedimiento y equipos similares a los que mencionas; a excepción de un fresador que yo mencioné, como medida de pre labranza para pulverizar lo más posible el suelo en esa primera pasada.
Yo en el segundo caso mencionas una labranza completa, para que? ya que enuncian que el suelo está en buenas condiciones de agricultura, quiere decir que se puede hacer labranza mínima. Debemos pensar que si un suelo está suelto y en buenas condiciones lo ideal es no hacerle labranza tan agresiva como la que mencionas, además que sube los costos de producción, una pasada como lo es el rotovator en un suelo que ya está suelto, lo que va a hacer el super pulverizarlo y va a favorecer la erosión o que el viento se lleve el suelo. en tu caso solo haría lo del desbrozador, para el manejo de residuos.