Situación A: Usaría una labranza convencional, en la labranza primaria usaría un pase de arado de discos por tratarse de un suelo con condiciones fuertes como la presencia de raíces gruesas de los arbustos y algunas piedras, para obtener una buena penetración del disco aseguraría usar un ángulo de inclinación cercano a los 20° y para tener una mínima acción de volteo del prisma una menor concavidad, para lo cuál también usaría un angulo de corte pequeño. El arado sería reversible para evitar surcos muertos, desniveles y los hoyos. En la labranza secundaria usaría un pase de rastra de doble acción para obtener el emparejamiento deseado, aflojamiento del suelo y destrucción de malezas, con discos dentados de diámetro de 22 pulgadas.
Situación B: Como las condiciones de suelos son buenas y no se justifica una labranza convencional, usaría una labranza cero (siembra directa), eliminando las malezas que esta situación presenta con la ayuda de herbicidas y para la siembra de alta cobertura vegetal usaría una sembradora especializada verificando la disponibilidad en el mercado.