• LOGIN
  • No hay productos en el carrito.

Home Foros Foro: Actividad 4: Foro sobre sistemas de labranza sistemas de labranza de suelos mecanizados.

sistemas de labranza de suelos mecanizados.

Back to course
Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • #3429

    Solucion A: se recomienda una prelabranza con subsolador como accion mecanica previa a la labranza debido a los obstaculos fisicoa como raices gruesas y cantos rodados para este caso hay que definir que tipo de canto rodado y tamaño se encuentra en el suelo para determinar si empleamos el uso de una retroexcavadora o pajarita como se le conoce comunmente, para grandes tamaños, si son de medida mediana en campo se puede realizar por medio de una malla la desincorporacion de ese suelo coluvial-aluvial y se deposita a los bordes del lote, luego de esa jornada de laboreo se le puede realizar un pase de arado de discos como labranza primaria, luego uno o dos pases de rastra con discos de 28″ y 90 kg de peso c/u, la idea es que el suelo quede bien mullido se puede aplicar un rastrillo pulidor (labranza secundaria)para proceder a nivelar con pala laser o micronivelador el cual se recomienda no exceder de 800m3/Ha, luego se caballonea para las curvas de nivel con una Taipa para trazar el riego y posterior siembra del cultivo.

    Solucion B: Para este caso se recomienda una prelabranza con desbrozadora para facilitar el manejo de residuos y plantas arvenses a su vez una labranza primaria rastra aradora para incorporar residuos de cosecha con una profundidad operacional 0,22m, y posteriormente una labranza secundaria con rastra excentrica para dejar el suelo bien suelto para mantener sus condiciones fisicas, en la actualidad contamos con la tecnologia adecuada e implementos para que los tractores como ejemplo un 5090E con transmision 12F/12R pueden realizar labores con rotovator con creeper ademas de contar con la potencia para realizar labores de labranza primaria y secundaria.

    #3443

    Anónimo
    Inactivo

    Fuiste muy claro en la parte de la pre labranza, es importante verificar lo que mencionas del tamaño de las piedras (cantos), ya que no aclaran cuanto tiempo de reposo tuvo o que se hizo en ese lote durante ese tiempo.

    ¿Por qué no se recomienda exceder 800 m3/ha?

    De resto, pienso que escribí un procedimiento y equipos similares a los que mencionas; a excepción de un fresador que yo mencioné, como medida de pre labranza para pulverizar lo más posible el suelo en esa primera pasada.

     

    Yo en el segundo caso mencionas una labranza completa, para que? ya que enuncian que el suelo está en buenas condiciones de agricultura, quiere decir que se puede hacer labranza mínima. Debemos pensar que si un suelo está suelto y en buenas condiciones lo ideal es no hacerle labranza tan agresiva como la que mencionas, además que sube los costos de producción, una pasada como lo es el rotovator en un suelo que ya está suelto, lo que va a hacer el super pulverizarlo y va a favorecer la erosión o que el viento se lleve el suelo. en tu caso solo haría lo del desbrozador, para el manejo de residuos.

     

    #3457

    hola para aclarar tus preguntas, lo de 800,3/Ha es por tema de profundidad del suelo a razon de 8cm de espesor para nivelacion y no remover tanto suelo lo de los cantos rodados si es por ese mismo fin ya que no indica tamaños ni tiempo de descanso de la tierra y tomo como caso comun este tipo de actividad con la que por experiencia se realiza en lotes para sembra arroz en el tolima y lo del procedimiento si lo tenemos en similitud esta bien ya que esa forma es lo que normalmente se realiza bajo esas condiciones, en el otro caso la decision de usar desbrozadora es netamente para incorporar al suelo residuos de cosecha para esto el operador debe aumentar la velocidad de trabajo para no pulverizar tanto el suelo, tendre en cuenta tu sugerencia de erosion y lo agresivo, agradezco tus preguntas para servirte.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Metodos de pago bellpi
top
error: Este contenido está protegido!!