Módulos de aprendizaje:
o Ajustes, mantenimiento y calibración de los sistemas del tractor.
o Ajustes, mantenimiento y calibración de los sistemas de sembradoras.
o Calibración de sembradoras para equipos de dosis variable.
o Calibración y uso del piloto automático.
o Uso, ajustes y funcionamiento de los monitores de siembra.
o Recolección y uso de datos de documentación de la labor.
Al finalizar el curso el estudiante estará en la capacidad de:
– Identificar los principales puntos de mantenimiento y ajuste del tractor y de las sembradoras de
granos.
– Calibrar los sistemas de funcionamiento y la dosis variable de las sembradoras.
– Configurar y ajustar el piloto automático de manera óptima para la labor de siembra.
– Configurar los monitores de siembra de acuerdo a los requerimientos de la labor.
– Recolectar y realizar un procesamiento básico de los datos generados a partir del monitor de
siembra.
Metodología:
Se llevarán a cabo 4 clases virtuales, en las cuales los estudiantes van a poder interactuar en vivo con los
docentes y contaran con el acompañamiento de dos tutores para la resolución de dudas. Las clases se
desarrollarán mediante la plataforma ZOOM de acuerdo con el siguiente cronograma (Hora Colombia):
– Sábado 19 de Junio: 8 am – 12 m
– Miércoles 23 de Junio: 7 pm – 9 pm
– Viernes 25 de Junio: 7 pm – 9 pm
– Sábado 26 de Junio: 8 am – 12 m
Certificación:
Los estudiantes que desarrollen las actividades propuestas durante el curso y cancelen el rubro
correspondiente, recibirán un certificado de asistencia y aprobación avalado por la Fundación
FOMENTA.
Docentes:
Ing. David Angel Garzón: Ingeniero Mecatrónico, Especialista en Gerencia de proyectos, Jefe nacional de
Agricultura de Precisión de CasaToro- John Deere. 14 años de experiencia en la implementación de
soluciones agropecuarias de agricultura de precisión.